La cocina de la felicidad
mi bio con alma de Cristina Serrato
La cocina de la felcidad son colores, contrastes, sabores, texturas, experiencias, momentos compartidos, juegos, experimentos, largas charlas sobre comida, ingredientes y técnicas…
Compuestos como la capsaicina, el triptófano, o ese sabor básico que es el umami, nos producen serotonina y ganas de vivir. Esto es una realidad, pero en mi caso, existen otros factores subjetivos que consiguen este mismo efecto:
Finalmente hago lo que quiero. Después de transitar por varias vidas, que me han aportado todo tipo de actitudes y aptitudes, cogí el petate y a mi hijo de 10 años y me fui a vivir a Gran Canaria, donde empecé esta nueva etapa de mi vida. No ha sido fácil, pero el disfrutar plenamente con lo que hago,y mi filosofía del kaizen, de aprendizaje contínuo, me tienen embalada.
Mi día a día son experiencias y clientes muy variados, no hay sitio para el aburrimiento ni para repeticiones. Varío la oferta según el cliente, cada evento tiene distinta dinámica, cada taller una temática y cada grupo su química. Y el feedback que consigo siempre es automático! Imagínate que en tu trabajo te rodeas de gente que está disfrutando y que además te lo expresa, es muuuy motivador.
Además, sufro de migrañas y meterme en la cocina es lo único que me despeja esos nubarrones…!
¿Qué te parece este risotto de shitake, alga codium y plancton?
Me encanta!!! Su sabor, color, melosidad y el umami que nos aportan los shitakes y las algas, el salino del codium y el aroma marino del plancton es brutal!!
Este es uno de los platos que preparamos en el taller de arroces. Aprendes a preparlo en un ambiente distendido, conoces gente como tú, que disfruta enomemente de la cocina, y con un vinito, comentamos trucos y anécdotas.
Pues esta es mi cocina de la felicidad. Te animo a que te apuntes a disfrutarla en algún taller, evento, cocina a domicilio o en mi último proyecto: los viajes y experiencias gastro.
¡¡Déle!!